Negocio digital y negocio tradicional. ¿Cuáles son las diferencias?

Potencia tu negocio aprovechado los beneficios de la digitalización

Descubre cómo puedes potenciar tu negocio aprovechando los beneficios de la digitalización. Actualmente, estamos inmersos en la revolución digital, y para aprovecharla hay que entenderla bien y analizar cómo nos puede ayudar a hacer crecer nuestro negocio. Hay tres características principales de un negocio digital que lo diferencian de un negocio tradicional:

  1. Escalabilidad: Es la capacidad de ofrecer productos o servicios a un volumen mayor de gente con una inversión adicional mínima. A través de plataformas digitales, los negocios pueden expandirse globalmente sin necesitar una presencia física en cada lugar.
  2. Variedad: Los negocios digitales pueden ofrecer una gama más amplia de productos o servicios sin la limitación del espacio físico. Esto permite adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado y a las necesidades de los consumidores.
  3. Rapidez: La tecnología permite automatizar procesos y reducir los tiempos de respuesta, lo cual mejora la eficiencia y la satisfacción del cliente. La comunicación es instantánea, las transacciones se realizan en tiempo real, y los datos se procesan rápidamente para tomar decisiones informadas.

Piensa en tu negocio…

  • ¿Puedes utilizar Internet y las redes sociales para que te encuentren, interactúen contigo o te compren más clientes?
  • ¿Puede cambiar tu oferta el hecho de tener un canal digital para hacer llegar productos o servicios a tus clientes? ¿Tener más información puede ayudarte a mejorar procesos?
  • ¿Puede ayudarte a tomar mejores decisiones saber cómo tus clientes interactúan con tu producto o servicio?

El mundo digital es complejo y está en constante evolución, pero ser capaz de aprovechar sus ventajas para ofrecer una mejor oferta a los clientes puede suponer un cambio drástico para cualquier negocio.

Cambios de mercado disruptivos

La tecnología ha afectado nuestro día a día en muchos más aspectos de los que podemos llegar a imaginar. Las tecnologías digitales cambian la forma de vivir, trabajar, jugar, aprender e innovar.

Las empresas no son ajenas a esta realidad, y esto provoca que haya cambios disruptivos en el mercado. Piensa un momento… ¿qué industria no está digitalizada? Verás que todas las industrias tienen algún elemento de digitalización. Y este hecho ofrece grandes retos y, al mismo tiempo, oportunidades:

Las empresas más importantes del mundo actualmente eran prácticamente insignificantes en el año 2007, o directamente no existían.

¿Es tarde para digitalizarse?

La respuesta es clara y rotunda: NO.

Cuanto antes se digitalicen los negocios, mejor. Se considera que en España están digitalizadas entre un 25% y un 50% de las empresas. Por lo tanto, muchas ya han dado el paso, pero aún queda un largo camino por recorrer.

Cada vez el mercado digital es más maduro y esto implica que hay más competencia. Las mejores estrategias de negocio digital que se utilizaban hace 5 o 10 años ya no sirven hoy en día y es más difícil (o más caro) destacar. Sin embargo, como el sector está en constante cambio, aparecen nuevas estrategias innovadoras para alcanzar los objetivos.

Por lo tanto, no es tanto si se llega temprano o tarde, sino ser conscientes y tomar las mejores decisiones en función del momento en que estamos.